- En el marco de la Semana de los Humedales 2024 y la conmemoración del día internacional de los humedales, Fundación Plantae, la Seremi del Medio Ambiente y ONG Ayni convocaron a una remada por el Santuario de la Naturaleza Humedal de Cutipay. Durante la actividad se dio a conocer la adjudicación de un Fondo de Protección Ambiental para apoyar la gestión del lugar
Más de 80 personas fueron las que se unieron a la segunda edición de “Rema Valdivia, Encuentro de Ríos” este sábado 3 de febrero en el humedal de Cutipay, que desde el año 2022 es protegido oficialmente a través de la figura de Santuario de la Naturaleza. Apoyaron la organización del evento las ONG´s Kayakonsciente y “Desde mi Kayak”, restaurant K8, Cervecero de Garage de Los Lagos
La actividad deportiva, que atrajo a familias, deportistas, empresas locales y organizaciones ambientales, hizo un recorrido desde la entrada del río Cutipay, lugar de confluencia con la zona del estuario del río Valdivia (km 8 camino a Niebla), hasta el astillero de la familia Villanueva, lugar que tiene un alto valor cultural por ser carpinteros de ribera que desarrollan el oficio de construcción de embarcaciones de manera artesanal, destacados como patrimonio vivo de la región. Durante el trayecto, se pudo avistar una gran variedad de aves y contemplar los bosques desde el cauce del río.
Desde Fundación Plantae, se mostraron muy conformes y agradecidos con los resultados de la actividad y de poder visitar el taller de carpintería de ribera de los hermanos Villanueva. “La concurrencia a esta remada superó nuestras expectativa y fue muy significativo. Visitar este patrimonio humano vivo, que mezcla tradiciones antiguas con la protección de un río que debe ser navegable y tiene que protegerse dadas sus características”, señaló, Bastián Oñate, encargado de la línea de proyectos Agua es Vida, que se centran principalmente en brindar apoyo y protección los humedales y santuarios de la ciudad de Valdivia.