Martes, Enero 21, 2025
spot_img
HomeActualidadLas mejores cámaras acuáticas para tus fotografías

Las mejores cámaras acuáticas para tus fotografías

La fotografía acuática es una modalidad que está conquistando a todos. Ya sea de forma aficionada o profesional, muchos artistas están probando a realizar sus imágenes bajo el agua. Algunos utilizan este elemento natural para otorgar un peculiar aire onírico a sus fotografías, mientras otros aprovechan este especial escenario para crear recuerdos.

Nikon coolPix W100

Si el uso que quieres darle a tu cámara gira más en torno al ocio, que hacia un objetivo profesional, esta cámara puede ser una buena opción para ti. No por ello estamos hablando de un dispositivo peor o de mala calidad, todo lo contrario. Es una cámara acuática de una de las marcas más renombradas del sector de la fotografía profesional: Nikon.

La Nikon coolPix w100 tiene una resolución de 13’2 megapíxeles, graba vídeo en Full HD, cuenta con estabilizador de imagen y conexión WiFi y Bluetooth. Además, es sumergible hasta 10 metros. Para nosotros, uno de sus mejores puntos a favor es su relación calidad-precio; que asegura un dispositivo de calidad para inmortalizar tus vacaciones, a un precio muy competitivo.

Sony FDR-X1000VR

La marca japonesa Sony está pisando muy fuerte en fotografía; y ahora también en la acuática. En esta ocasión os recomendamos la Sony FDR-X1000VR, una cámara que destaca por su control remoto desarrollado para el visionado de fotografías y vídeos.

La Nikon FDR-X1000VR tiene una resolución de 8,8 megapíxeles, puede grabar vídeo en 4K, e incluye función GPS. Se puede sugerir hasta 10 metros y su cuerpo resiste golpes de hasta 113 gramos. Otra de sus peculiaridades es su forma ergonómica que recuerda a las cámaras de vídeo tradicionales, lo que permite su fácil manejo.

Olympus TG-5

Por último, queremos recomendar una cámara que es un todoterreno. Se trata de la Olympus TG-5, una excelente cámara acuática de una marca aún mejor. En este caso, este modelo puede bucear hasta 15 metros, 5 más que las compañeras que hemos nombrado.  Además, es resistente a cualquier condición climática, al polvo y a las caídas.

Podríamos destacar otras de sus características, como su resolución de 12 megapíxeles (también mayor que las anteriores) o su pantalla de 3 pulgadas. Como no podría ser de otra manera, graba vídeo en 4K y tiene conexión WiFi. Por si fuera poco, dispone de una brújula, un manómetro y termómetro. Todo son ventajas y posibilidades con ella, por ejemplo, nos permite grabar a cámara lenta.

Este modelo es la opción apropiada si buscas una calidad superior a las anteriores, pero no quieres invertir en una réflex con carcasa estanca. Actualmente podemos encontrar la Olympus TG-5 nueva por unos 350 euros.

Si te parece un precio excesivo, podemos encontrar otros modelos de la marca con buenos resultados y algo más económicos. Por ejemplo, otra muy buena opción sería la Olympus TG-Traker, un modelo que puede alcanzar una profundidad de 30 metros. En este caso, su precio ronda los 200 euros.

fuente e imagenes: culturafotografica.es

- Advertisment -spot_img