Jueves, Enero 16, 2025
spot_img
HomeEstilo de VidaOcho Beneficios de la frambuesa para la salud

Ocho Beneficios de la frambuesa para la salud

La frambuesa es una fruta que aporta beneficios para la salud, ayudando a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad, problemas del corazón y el cáncer. Esto se debe a que es rica en diversos compuestos bioactivos, como antocianinas, quercetina, vitamina C y elagitaninos.

Todos estos compuestos actúan como antioxidantes en el organismo, combatiendo la formación de radicales libres y ayudando a las células a combatir y a recuperarse del estrés oxidativo.

La frambuesa también es rica en fibras, vitaminas y minerales, pudiendo ser consumida en su forma natural, deshidratada o congelada. Además, con las hojas de la planta de frambuesa, también es posible preparar un té que aporta diversas propiedades medicinales.

Principales beneficios

El consumo regular de frambuesas puede aportar diversos beneficios para la salud, estos son:

1. Cuidar la salud del corazón

Las frambuesas son ricas en polifenoles, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a disminuir el colesterol LDL “malo”. Esto previene la la formación de placas de ateroma, y a su vez, el surgimiento de enfermedades cardíacas como aterosclerosis, infartos, trombosis o una accidente cerebrovascular (ACV).

2. Regular la presión arterial

La antocianina presente en la frambuesa ayuda a mejorar la circulación sanguínea, pues evita la vasoconstricción de la arterias y promueve su relajación, ayudando así a disminuir la presión arterial. Además, también es una fruta rica en potasio, un mineral que aumenta la excreción de sodio a través de la orina, regulando así la presión arterial.

3. Favorecer la pérdida de peso

Las frambuesas aportan fibras al organismo, las cuales ayudan a aumentar la saciedad y a disminuir el hambre, pues estas retardan el vaciamiento gástrico. Además, aportan pocas calorías y son bajas en carbohidratos, pudiendo ser incluidas en una dieta para adelgazar.

Además de esto, las antocianinas actúan como un agente antiobesidad, ayudando a cambiar el metabolismo de las grasas, reduciendo la inflamación, aumentando el gasto energético y favoreciendo la oxidación de la grasa acumulada, disminuyendo su acumulación en el organismo.

4. Prevenir la diabetes

Según algunos estudios las antocianinas y el ácido elágico presentes en las frambuesas, podrían estimular la secreción de insulina, además de actuar como antioxidantes y antiinflamatorios en el organismo.

Asimismo, la fibra presente en esta fruta, también ayuda a retardar la absorción del azúcar proveniente de los alimentos en el intestino, evitando picos elevados de glucemia, por lo que es considerada como un alimento de bajo índice glucémico.

5. Favorecer la memoria y concentración

Los polifenoles presentes en la frambuesas ayudan a prevenir el daño cerebral y la pérdida de memoria asociada a la edad, pues mejoran la circulación sanguínea a nivel cerebral, reducen el estrés oxidativo y la inflamación, favoreciendo la concentración y previniendo también el surgimiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, por ejemplo.

6. Prevenir el cáncer

El consumo regular de frambuesa evita la formación de radicales libres, disminuye la inflamación en el organismo y ayuda a las células a combatir y recuperarse del estrés oxidativo, pues es rico en polifenoles y otros compuestos bioactivos que inhiben la proliferación de las células tumorales, disminuyendo el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de colon, de próstata, de mama, de endometrio y epitelial.

7. Mejorar el sistema inmunológico

Las frambuesas son una excelente fuente de vitamina C, un micronutriente que ayuda a aumentar las células de defensa del organismo, disminuye el estrés oxidativo y favorece la producción de glóbulos blancos, ayudando a combatir microorganismos patógenos para el organismo.

8. Retardar el envejecimiento prematuro

El aporte de vitamina C proveniente de la frambuesa también ayuda a retardar el envejecimiento prematuro de la piel, pues favorece la producción de colágeno en el organismo, una proteína que ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel, evitando la formación de arrugas y lineas de expresión.

Además, los polifenoles evitan el daño causado por los radicales libres a las células de la piel, revirtiendo el daño causado por los rayos ultravioletas u otros contaminantes.

fuente: tuasude

- Advertisment -spot_img